Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

35% dto. 1 Jeringa GTO 0,5 cc

35% de descuento en Ostebiol GTO.
Precio antes: 137€. Precio ahora: 89,05€
Lee masShow less

ENVÍO GRATUITO +100€

Consulta condiciones aquí.

ENTREGA EN 24/48 HORAS

PAGA EN 3 PLAZOS CON PAYPAL

ENVÍO GRATUITO +100€*

ENTREGA EN 24/48 HORAS*

PAGA EN 3 PLAZOS CON PAYPAL

Referencia:
OFEP12025-03
89,05 € (impuestos excl.)
Entrega 24/48 horas

OSTEOBIOL GTO:

Sustituto óseo en jeringa + gel

Osteobiol GTO es un xenoinjerto dental que se reabsorbe gradualmente y es extremadamente osteoconductor. Fácilmente adaptable a cualquier defecto óseo, está compuesto por mix de hueso cortical, esponjoso, colagenado y gel termogelificante.

OsteoBiol GTO® ha sido concebido como un biomaterial universal fácilmente adaptable a cualquier defecto óseo, en asociación con las membranas OsteoBiol® Evolution y Lámina para proteger el injerto. Está compuesto de gránulos cortico-esponjosos colagenados mezclados con gel de colágeno heterólogo tipo I y tipo III con ácidos grados poliinsaturados y un copolímero sintético biocompatible.

Gracias a su viscosidad, está especialmente indicado para procedimientos de aumento horizontal y para casos de preservación del alvéolo con placa vestibular comprometida. Durante la elevación sinusal, puede ser aplicado directamente a través de una ventana ósea, ayudando a la estabilización de los implantes en caso de colocación inmediata. También puede ser utilizado con éxito para tratar lesiones periimplantarias y defectos intraóseos graves.

Composición: 80% mix granulado + 20% de colágeno heterólogo tipo I y III y copolímero termogelificante biocompatible

Tiempo de reentrada: Aprox. 5 meses.

Granulometría: 600 - 1000 micras

Modo de empleo: GTO® está disponible en jeringas listas para su utilización y puede ser injertado fácilmente omitiendo las fases de hidratación y manipulación. OsteoBiol® TSV Gel garantiza una óptima adherencia del material, el cual es fácilmente adaptable a la zona receptora y sumamente estable.

OsteoBiol GTO está especialmente indicado para:

  • Lesiones periimplantarias
  • Regeneración alveolar

Además, se puede utilizar en:

  • Aumento horizontal
  • Elevación de seno por acceso crestal
  • Defectos infraóseos

OsteoBiol® es la familia de biomateriales producidos por Tecnoss® para cirujanos dentales y maxilofaciales. En cada gránulo de OsteoBiol® , además de su fase mineral, el proceso Tecnoss® retiene la fase de colágeno xenogénico con sus valiosas propiedades biológicas, por lo que es biocompatible y perfecto para los casos de injerto y de aumento.

Evitando altas temperaturas en el procedimiento, la matriz ósea de OsteoBiol® evita la ceramización, manteniendo una composición química muy similar a la del hueso autógeno, y por lo tanto gradualmente reabsorbible y reemplazable por hueso recién formado.

La estructura química de cada gránulo OsteoBiol® “dual-phase”, su porosidad perfecta y su contenido en colágeno, lo convierten en un andamio y un sustrato válido para el anclaje de los osteoblastos, su proliferación y una nueva aposición ósea.

El hueso autógeno es gradualmente reemplazado por hueso recién formado: del mismo modo, la matriz ósea OsteoBiol® permite la reabsorción osteoclástica progresiva, con la aposición simultánea de hueso nuevo. Las células reciben nutrientes de los nuevos vasos sanguíneos formados, que son capaces de colonizar adecuadamente la zona del injerto. El nuevo hueso crece en el interior y alrededor de los gránulos de OsteoBiol®, que son parcialmente, pero significativamente sustituidos por hueso vital cuando se realiza la reentrada.

EL BIOMATERIAL DEL FUTURO

Osteobiol GTO genera una superficie que no interfiere con la cicatrización del tejido tisular, lo que se conoce como efecto barrera. 

Además, se endurece con el calor, manteniendo el espacio regenerativo  evitando los micromovimientos. Así, el gel de colágeno garantiza una óptima adherencia del material, el cual es fácilmente adaptable a la zona receptora y sumamente estable.

DENSO Y PEGAJOSO

Imagen cortesía del Dr. Palacci.

HIDRÓFILO Y TERMOSENSIBLE

Imagen cortesía del Dr. Gamborena.

MANTENEDOR DE ESPACIO

Imagen cortesía del Dr. Vela.

Parte de biopsias extraídas 4 meses después del aumento con GTO®. Las partículas de biomaterial están rodeadas de hueso recién formado (Dr. Patrick Palacci).

+ 0
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS - BIOMATERIALES OSTEBIOL
A novel approach to manage Schneiderian membrane perforation in the maxillary sinus floor augmentation: The "Sinus Pack" technique. A retrospective case-control study
Autores: Michele A Lopez, Pier C Passarelli, Andrea Netti, Piotr Wychowański, Massimo Del Fabbro, Matteo Chiapasco, Antonio D'Addona
LEER ARTÍCULO
A new technique of alveolar bone augmentation: "Pack into Bone". A retrospective case-series study
Autores: Michele A Lopez, Pier C Passarelli, Andrea Netti, Piotr Wychowański, Massimo Del Fabbro, Matteo Chiapasco, Antonio D'Addona
LEER ARTÍCULO
Alveolar regeneration of the post-extraction site with cortical deficiency using the lamina socket sealing technique: retrospective study with histomorphometric analysis of regenerated bone and evaluation of soft tissue changes.
Autores: Pier C Passarelli, Michele A Lopez, Andrea Netti, Alessia Felicetti, Piotr Wychowański, Franklin Garcia-Godoy, Matteo Chiapasco, Antonio D'Addona
LEER ARTÍCULO
On The Use of a Sticky Bone Substitute in the Presence of a Ruptured Schneider Membrane During Sinus Lift Procedures - An Experimental Within-Rabbit Study
Autores: Zenzaburo Taniguchi, Marco Esposito, Samuel Porfirio Xavier, Erick Ricardo Silva, Daniele Botticelli, Jacopo Buti, Shunsuke Baba
LEER ARTÍCULO
Clinical Indications and Outcomes of Sinus Floor Augmentation With Bone Substitutes: An Evidence-Based Review
Autores: Saleh MHA, Sabri H, Di Pietro N, Comuzzi L, Geurs NC, Bou Semaan L, Piattelli A.
LEER ARTÍCULO
Investigation of the extent of post-extraction bone contraction and remodeling after 4 months. A prospective pilot study
Autores: Luigi Canullo, Paolo Savadori, Alessio Triestino, Paolo Pesce, Valerio Sora, Vito Carlo Alberto Caponio, Francesco Mangano, Maria Menini
LEER ARTÍCULO
Effect of Different Graft Material Consistencies in the Treatment of Minimal Bone Dehiscence: A Retrospective Pilot Study
Autores: Maria Menini, Luigi Canullo, Roberta Iacono, Alessio Triestino, Vito Carlo Alberto Caponio, Paolo Savadori, Paolo Pesce, Andrea Pedetta and Fabrizio Guerra
LEER ARTÍCULO
The Added Value of a Collagenated Thermosensitive Bone Substitute as a Scaffold for Bone Regeneration
Autores: Charlotte Jeanneau, Jean-Hugues Catherine, Thomas Giraud, Romain Lan, Imad About
LEER ARTÍCULO
Characterization of Dental Pulp Stem Cells Response to Bone Substitutes Biomaterials in Dentistry
Autores: Rosanna Di Tinco, Ugo Consolo, Alessandra Pisciotta, Giulia Orlandi, Giulia Bertani, Milena Nasi, Jessika Bertacchini, Gianluca Carnevale
LEER ARTÍCULO
Presentation of a clinical protocol for the evaluation of a new bone substitute, OsteoBiol® GTO®, in alveolar ridge preservation
Autores: Estelle Demes
LEER ARTÍCULO
Radiographic Analysis of Graft Dimensional Changes in Transcrestal Maxillary Sinus Augmentation: A Retrospective Study
Autores: L Comuzzi, M Tumedei, A Piattelli, G Tartaglia, M Del Fabbro
LEER ARTÍCULO
Radiographic analysis of graft dimensional changes after lateral maxillary sinus augmentation with heterologous materials and simultaneous implant placement: a retrospective study in 18 patients
Autores: L Comuzzi, M Tumedei, A Piattelli, G Tartaglia, M Del Fabbro
LEER ARTÍCULO
Sinus Pack for maxillary sinus augmentation: a new technique
Autores: MA Lopez, PC Passarelli, E Rella, FR Altamura, L Santacroce, M Casale, A D’addona
LEER ARTÍCULO
+ 0
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS - BIOMATERIALES OSTEBIOL

OsteoBiol® no es sólo una maravillosa matriz ósea colagenada, es una familia completa de biomateriales específicamente diseñados para el aumento óseo y de tejidos blandos en odontología. Para cada indicación clínica se ha desarrollado un producto específico, con el objetivo de proporcionar la mejor manipulación, la granulometría y consistencia ideales y, por último, unos resultados regenerativos óptimos en un tiempo de reentrada adecuado. 

2024
Alveolar regeneration of the post-extraction site with cortical deficiency using the lamina socket sealing technique: retrospective study with histomorphometric analysis of regenerated bone and evaluation of soft tissue changes.
Autores: Pier C Passarelli, Michele A Lopez, Andrea Netti, Alessia Felicetti, Piotr Wychowański, Franklin Garcia-Godoy, Matteo Chiapasco, Antonio D'Addona
LEER ARTÍCULO
2024
On The Use of a Sticky Bone Substitute in the Presence of a Ruptured Schneider Membrane During Sinus Lift Procedures - An Experimental Within-Rabbit Study
Zenzaburo Taniguchi, Marco Esposito, Samuel Porfirio Xavier, Erick Ricardo Silva, Daniele Botticelli, Jacopo Buti, Shunsuke Baba
LEER ARTÍCULO
2024
Clinical Indications and Outcomes of Sinus FloorAugmentation With Bone Substitutes: An Evidence-BasedReview
Adriano Piattelli
LEER ARTÍCULO
2024
Investigation of the extent of post-extraction bone contraction and remodeling after 4 months. A prospective pilot study
Luigi Canullo, Paolo Savadori, Alessio Triestino, Paolo Pesce, Valerio Sora, Vito Carlo Alberto Caponio, Francesco Mangano, Maria Menini
LEER ARTÍCULO
2024
Effect of Different Graft Material Consistencies in the Treatment of Minimal Bone Dehiscence: A Retrospective Pilot Study
Autores: Maria Menini, Luigi Canullo, Roberta Iacono, Alessio Triestino, Vito Carlo Alberto Caponio, Paolo Savadori, Paolo Pesce, Andrea Pedetta and Fabrizio Guerra
LEER ARTÍCULO
2024
The Added Value of a Collagenated Thermosensitive Bone Substitute as a Scaffold for Bone Regeneration
Autores: Charlotte Jeanneau, Thomas Giraud, Romain Lan
LEER ARTÍCULO
2022
Characterization of dental pulp stem cells response to bone substitutes biomaterials in dentistry
Autores: Di Tinco, Consolo, Pisciotta, Nasi y Bertani.
LEER ARTÍCULO
2022
Radiographic analysis of graft dimensional changes after lateral maxillary sinus augmentation with heterologous materials and simultaneous implant placement: a retrospective study in 18 patients ABSTRACT
Autores: Comuzzi, Tumedei, Piattlei, Tartaglia y Del Fabbro
LEER ARTÍCULO
2021
Sinus Pack for maxillary sinus augmentation: a new technique
Autores: Lopez, Passarelli, Casale, Santacroce y Altamura
LEER ARTÍCULO
Detalles del producto
OFEP12025-03
188,00 € (impuestos excl.)

Oferta 2+1 en nuestros ácidos hialurónicos inyectables:

  • Hydro: Ácido hialurónico no reticulado, ideal para mesoterapia e hidratación profunda. I

  • Normal: Ácido hialurónico reticulado, indicado para arrugas moderadas.

  • Forte: Ácido hialurónico reticulado, perfecto para corregir pliegues nasolabiales, líneas de marioneta, labios y más.

131,60 € (impuestos excl.)

Nuestra línea de ácidos hialurónicos inyectables con un 30% de descuento:

  • Hydro: Ácido hialurónico no reticulado, ideal para mesoterapia e hidratación profunda.

  • Normal: Ácido hialurónico reticulado, indicado para arrugas moderadas.

  • Forte: Ácido hialurónico reticulado, perfecto para corregir pliegues nasolabiales, líneas de marioneta, labios y más.

Menú